Recuerda que este examen se basa en tres temas:
Algebra, Proporcionalidad y Geometría.
Habrá problemas que combinen estos temas.
El resumen de geometria es obligatorio, se basa en las páginas del libro 141, 148, 154, 158, 168, 176, 195, 204, 206, 208, 210, 212 y 228. (No metas cosas del libro que yo no he explicado)
Por cierto, ¿Quién será este señor?
jueves, 16 de junio de 2011
OPTIMIZACIÓN DE FUNCIONES
En este enlace tienes 12 problemas resueltos de optimización de funciones para que prepares el próximo examen: Vitutor
Etiquetas:
bachillerato,
derivadas
viernes, 10 de junio de 2011
aclaraciones al trabajo de estadística
- Para defender vuestras candidaturas podéis apoyaros en gráficos y medidas de centralización y de dispersión.
- Los datos los descargais del INE, pero los cálculos tenéis que hacerlos vosotros.
- Para recordar cómo se hacen las medidas usad este enlace.
- Para practicar las medidas he puesto un test en el aula virtual.
- Es esencial interpretar las medidas. Usad este enlace para aprenderlo.
- Usad la hoja de cáculo, hace mas cómodo los calculos . Aquí puedes aprender a usarla.
- Enlace para graficos en la hoja de cálculo

pregunta todas las dudas a través de los comentarios
Etiquetas:
bachillerato,
estadística,
webquest
jueves, 9 de junio de 2011
TRABAJO DE ESTADÍSTICA
La sociedad inversora PASTONEXAGERAO quiere invertir su capital en un campo de golf en algún lugar de España de entre las siguientes localidades: Castellón (Almanzora), Tortosa (Ebro), Logroño (Agoncillo), Badajoz (Talavera), Jaén (Cerro de los Lírios), Santander, Cuenca, Vigo, Guadalajara (Molina de Aragón) o Teruel.
- Tu equipo de investigación ha sido contratado por una de estas ciudades para que elabore la propuesta de campo de golf para ella.
- Los factores a valorar por los inversores serán de tipo meteorológico, ya que se busca optimizar el uso del campo.
- El informe a realizar debe tratar datos que favorezcan la candidatura de tu ciudad y, si quieres, datos que perjudiquen otras ciudades.
- La información debe ser tratada mediante
- gráficos estadísticos
- medidas de centralización: moda, media, mediana
- medidas de dispersión: varianza, desviación típica, coeficiente de variación
Las medidas estadísticas deben ser interpretadas ya que son datos técnicos que no son de fácil comprensión.
- Si no estás seguro de como calcular las medidas debes buscar paginas web o libros que te recuerden como se hacen.
- Es recomendable usar la hoja de cálculo para hacer los cálculos. EL Instituto Nacional de Estadística es una fuente muy fiable. Es esencial saber lo que significan las medidas, ya que serán la base de la argumentación.
Finalmente habrá un debate entre los
portavoces de todos los grupos que será decisivo para la elección
del sitio más idóneo.
Si quieres aclaraciones o ayuda, pídela a través de los comentarios a esta entrada
Si quieres aclaraciones o ayuda, pídela a través de los comentarios a esta entrada
Etiquetas:
bachillerato,
estadística,
webquest
miércoles, 8 de junio de 2011
OPTIMIZACIÓN DE FUNCIONES
Los alumnos que estais de viaje en el Reino Unido podéis consultar lo que hemos hecho estos días en los apuntes de Marta: apuntes
Etiquetas:
bachillerato,
derivadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)