Mostrando entradas con la etiqueta autoaprendizaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoaprendizaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2018

Punto de encuentro

Pregunta clave

Tres amigos quieren establecer un punto de encuentro que esté a la misma distancia de las tres casas, para que cuando tengan que reunirse ninguno se queje porque tiene que caminar más que el resto.


La clase se organizará en grupos de tres alumnos, de forma que los domicilios no estén muy cercanos.

Guía de trabajo


En la aplicación Google Maps los tres componentes marcarán su posición en la escala adecuada.
  1. Se hará una captura de esa imagen y se guardará en formato jpg
  2. Se buscará información sobre los conceptos de mediatriz y circuncentro.
  3. La imagen se insertará en Geogebra.
  4. Se utilizarán los conceptos aprendidos en el punto tercero para localizar el punto de encuentro.
  5. El punto de encuentro localizado con Geogebra se marcará en Google Maps además de los otros tres puntos.
  6. Se marcará en Google Maps la distancia de los tres puntos al punto de encuentro para asegurarse del éxito del trabajo realizado

Evaluación del proyecto

- Se enviará al profesor una captura de la imagen final en formato jpg que muestre el punto de encuentro, y el archivo ggb generado en Geogebra.
- En el cuaderno de cada alumno se recogerá una explicación de lo realizado en cada uno de los siete pasos.

lunes, 27 de abril de 2015

viernes, 24 de abril de 2015

ÁREAS DE TRIÁNGULOS

Accede a este enlace de EDUTEKA para practicar el cálculo de áreas de triángulos. Tienes tres niveles de dificultad. Los decimales debes introducirlos con punto. 

No pases de nivel hasta que lo domines: Copia en el cuaderno los triángulos que hagas, marca la base y altura de cada triángulo y las coordenadas de los tres vértices. Haz los cálculos en el cuaderno. Al final del ejercicio me tienes que enseñar la puntuación que obtienes

Si no te salen los ejercicios, pulsa la tecla AYUDAR. Te dará una pista para elegir bien la base y la altura.

Para hacer los ejercicios del nivel difícil tienes que calcular las areas "sobrantes" dentro del rectángulo de ayuda.


viernes, 7 de noviembre de 2014

Números mixtos

Aquí tienes un par de enlaces para practicar


  1. De número mixto a fracción impropia
  2. De fracción impropia a número mixto

lunes, 2 de diciembre de 2013

Decimales

Números decimales

Accede a la página web de IXL para practicar los conceptos básicos de números decimales.

Debes practicar 5 veces cada uno de los siguientes apartados: B.1, B.2, B.3, B.4 y C.2, C.3, C.4, C.8 C.10 y C.11 (no olvides copiar los ejercicios en tu cuaderno)


jueves, 3 de octubre de 2013

múltiplos y divisores

  • Aquí tienes un enlace a  la página web del Instituto para descargarte el tema MULTIPLES AND FACTORS
  • En estos enlaces podrás seguir las explicaciones las explicaciones en ingles de los siguientes apartados del tema:
  1. Prime Factorization
  2. Finding GCF and LCM



miércoles, 12 de junio de 2013

Probabilidad

  • Accede al enlace  MATEMATH para aprender de forma interactiva los conceptos básicos de la probabilidad. El tema tiene 10 secciones con sus correspondientes ejercicios. 
  • Para cada sección debes hacer un resumen  y los ejercicios de la sección en el cuaderno.
  • Cuando finalices, accede al  ENLACE del EXAMEN , marcas la opción: para enviar al tutor, lo haces y me lo envías antes del 24 de junio.

miércoles, 20 de febrero de 2013

sistemas de ecuaciones


Accede a los siguientes enlaces para practicar con lo métodos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales



Problemas con sistemas de ecuaciones:

Extra: repaso de ecuaciones de segundo grado



viernes, 1 de febrero de 2013

ecuaciones con denominadores

Aquí tienes varios enlaces que te ayudarán a aprender de manera autónoma como resolver ecuaciones de primer grado con denominadores.

Pasos para resolver

Test 1. Ecuaciones con denominadores

Test 2. Ecuaciones con denominadores

Test 3. Ecuaciones con denominadores

Test 4. Ecuaciones con denominadores

Test 5. Ecuaciones con denominadores



Y ahora unos cuantos problemas que se resuelven con ecuaciones de primer grado

Problema 1.

Problema 2.

Problema 3.

Problema 4.

Problema 5.

Por supuesto, todas la ecuaciones y problemas hay que pasarlos resueltas al cuaderno.

miércoles, 16 de enero de 2013

polinomios


Realiza las siguientes actividades en tu cuaderno (haz click en cada enlace)

  1. suma
  2. valor numérico    
  3. multiplicación
  4. factor común
  5. identidades notables 1
  6. identidades notables 2


y de postre: otra forma de ver las identidades notables


jueves, 13 de diciembre de 2012

Despejar variables


Tareas para comenzar el viernes 14 d diciembre:

  • Accede al enlace de Matemáticas IES, busca el título MATEMÁTICAS 3º ESO - ECUACIONES , pulsa [+] en los ejercicios 7, 8, 9, 1062 y 10 y resuélvelos.
  • Entra en el aula virtual y resuelve los test de ecuaciones, porcentajes y funciones.
Y lo mejor de todo. Si quieres la página web "perfecta" que te despeja todas las fórmulas, entra en MATHWAY. Es muy simple de usar. Intenta poner alguna de las fórmulas despejadas, y pídele que te haga el trabajo.


jueves, 25 de octubre de 2012

reglas de las potencias

El viernes 26 de octubre tenéis que hacer una tabla que incluya todas las propiedades de las potencias y ejemplos de cada una de ellas.
Yo os cominezo la tabla y vosotros la completais. Descargad la TABLA y completadla con el procesador openoffice o copiadla en vuestro cuaderno. Hacedlo como os parezca más cómodo.

La información la podeis extraer de una ENTRADA anterior sobre potencias y de los siguientes enlace de The Math Page.

- EXPONENTES
- EXPONENTES NEGATIVOS.

De el primer enlace  ya os di  copia en español e inglés.
Del segundo enlace os doy la posibilidad de usar una versión del original traducida al español.

Ambas páginas contienen ejercicios resueltos que te ayudan a comprender las propiedades de las potencias

 Finalmente, haced los siguientes ejercicios del libro de texto en vuestro cuaderno: 
página 33: 11,12,13 y 15.
página 40: 44


lunes, 20 de febrero de 2012

lunes, 28 de noviembre de 2011

Licencia de Creative Commons
sonmismatematicas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Based on a work at sonmismatematicas.blogspot.com.