miércoles, 31 de octubre de 2018

sistemas de numeración


 

sábado, 27 de octubre de 2018

El tirano




miércoles, 17 de octubre de 2018

Triángulo de oro



miércoles, 10 de octubre de 2018

Exponenciales vs Potenciales

¡ No puedes usar calculadora!

martes, 29 de mayo de 2018

Cuadriláteros

Quadrilaterals

domingo, 6 de mayo de 2018

Punto de encuentro

Pregunta clave

Tres amigos quieren establecer un punto de encuentro que esté a la misma distancia de las tres casas, para que cuando tengan que reunirse ninguno se queje porque tiene que caminar más que el resto.


La clase se organizará en grupos de tres alumnos, de forma que los domicilios no estén muy cercanos.

Guía de trabajo


En la aplicación Google Maps los tres componentes marcarán su posición en la escala adecuada.
  1. Se hará una captura de esa imagen y se guardará en formato jpg
  2. Se buscará información sobre los conceptos de mediatriz y circuncentro.
  3. La imagen se insertará en Geogebra.
  4. Se utilizarán los conceptos aprendidos en el punto tercero para localizar el punto de encuentro.
  5. El punto de encuentro localizado con Geogebra se marcará en Google Maps además de los otros tres puntos.
  6. Se marcará en Google Maps la distancia de los tres puntos al punto de encuentro para asegurarse del éxito del trabajo realizado

Evaluación del proyecto

- Se enviará al profesor una captura de la imagen final en formato jpg que muestre el punto de encuentro, y el archivo ggb generado en Geogebra.
- En el cuaderno de cada alumno se recogerá una explicación de lo realizado en cada uno de los siete pasos.

Pythagoras Theorem



http://www.mathsisfun.com/pythagoras.html

miércoles, 25 de abril de 2018

Ángulos y triángulos


Para ver las propiedades de los ángulos y triángulos, y relacionarlos con el algebra accede al siguiente enlace:
Angles
http://www.chiscos.net/xestor/chs/jantluqlam/angulos/angulos.html


Crea tu gráfica

Trabajo a realizar:

Hay que grabar una acción de 15 segundos que pueda convertirse en una gráfica. El modelo a seguir está en la entrada anterior: Graphing Stories




Por tanto, el vídeo debe tener:
  1. Título
  2. Imagen de los ejes de coordenadas. La variable dependiente debe aparecer con su  unidad de medida. La variable independiente es el tiempo en segundos.
  3. Una secuencia con las variables anteriores (El tiempo puede aparecer sobreimpreso o narrado)
  4. Repetición de la secuencia a menor velocidad.
  5. La gráfica que describe la secuencia anterior.

Finalmente, el video debe ser alojado en YouTube y enviarse el enlace al profesor.

Aplicaciones para realizar todo el trabajo con un Smartphone:

Video (Básico): Filmora
Vídeo (avanzado): Kinemaster
Gráficas: Geogebra

Licencia de Creative Commons
sonmismatematicas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Based on a work at sonmismatematicas.blogspot.com.